Hernández, C. M. (2024). ¿Cuál paz? Aproximación a los postulados de Sergio Méndez Arceo y de Ignacio Ellacuría sobre las causas y salidas a la guerra civil salvadoreña. Revista Hispanoamericana T.O.R., (9), pp. 34-56.
Hernández, C. M. (2024). Redes de solidaridad mexicanas impulsadas desde la teología de la liberación en tiempos de la guerra civil salvadoreña. Revista Pueblos y fronteras digital, 19, 1–36.
Hernández, C. M. (2023). Testimonio 1. El aporte utópico de la civilización de la pobreza de Ellacuría a los movimientos sociales. En Niklas Collet, et.al., La teología ante los nuevos movimientos sociales. En diálogo con Ignacio Ellacuría, Salamanca: Editorial Sal Terrae y CELAM.
Hernández, C. M. (2023). La realidad indignaba a Ellacuría. Entrevista a Juan Hernández Pico. Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (161), pp. 64-66.
Hernández, C. M. (2022). La civilización fracasada. Crítica política desde Ignacio Ellacuría al capitalismo, México-San Salvador: UCA Editores-CIMSUR UNAM.
González, L. A. & Hernández, C. M. (2022). Una mirada a la educación superior salvadoreña en tiempos de coronavirus. En Didriksson y Sarraute, Educación superior y pandemia en Iberoamérica, México: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM.
Hernández, C. M. (2021). La teoría de la democracia en Ignacio Ellacuría: una orientación para la lucha contemporánea de los movimientos sociales. En Tamayo, J., Samour, H., Ignacio Ellacuría 30 años después. Actas del coloquio internacional conmemorativo, Valencia: Tirant Humanidades.
“Compilación, análisis y publicación de artículos breves de coyuntura escritos por Ignacio Ellacuría durante el último gobierno del PCN (1976-1979)”.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.